¿Has experimentado alguna vez el adormecimiento de tus manos, la sensación de ahogo, mareo, desorientación, taquicardias o esa opresión en el pecho que parece no tener fin?
O tal vez has tenido que lidiar con fobias, preocupaciones o miedos anticipatorios se ha convertido en una parte ineludible de tu día a día.
La psicoterapia es un faro de esperanza en medio de estos desafíos emocionales. Te invitamos a explorar un espacio donde el malestar ya no sea la narrativa dominante de tu vida.
¿Cuántas experiencias valiosas te has perdido debido a la influencia constante de los síntomas psicoemocionales desagradables en tu forma de pensar y actuar?
Es comprensible que, en ocasiones, quienes te rodean no comprendan completamente la magnitud de lo que experimentas. Las frases bienintencionadas como
“Deberías tomarte los problemas de otra forma”
o
“No te pongas así”
no capturan la complejidad de tus emociones.
Los conflictos internos que nos llevan a presentar malestar psicológico no son simplemente un obstáculo a superar; son una señal de alarma, una llamada de atención de tu mente y cuerpo.
En lugar de simplemente apagar la alarma, es fundamental explorar y comprender las raíces subyacentes.
Quizás enfrentes emociones sin resolver, pensamientos persistentes que te atrapan en un ciclo negativo, ambientes estresantes o heridas emocionales del pasado.
La Psicoterapia Humanista Integrativa se centra en abordar estas causas profundas, brindándote las herramientas y el apoyo necesarios para transformarte por dentro, y por tanto, transformar también tu mundo externo.
Es el momento de cambiar el enfoque: no se trata solo de gestionar los síntomas, sino de comprenderlos y abordar las razones subyacentes.
Imagina que los síntomas que tienes son la alarma de incendios en un edificio; apagarla es temporal, pero para evitar que vuelva a sonar, es esencial encontrar y extinguir el fuego subyacente.
La Psicoterapia Humanista Integrativa te ofrece un espacio seguro y confidencial para explorar, comprender y transformar los aspectos que generan tu malestar.
Trabajaremos juntos para descubrir el origen de tus desafíos emocionales y desarrollar estrategias efectivas para cultivar una vida más plena y equilibrada.
Estamos aquí para acompañarte en el viaje hacia una vida más saludable y significativa.
¡Tu bienestar emocional es nuestra prioridad!
Nuestra formación nos permite abordar deferentes problemáticas porque lo hacemos a través de la Relación Terapéutica:
conectando persona-persona
Fundamentalmente trabajamos con personas con dificultades en temas como...
Picha para leer más sobre cómo abordamos cada una
Porque tenemos una forma de trabajo diferente que te ayuda a conseguir resultados duraderos en menos tiempo.
Ponemos 3 pilares para tener éxito en tu psicoterapia:
Porque buscamos el origen de aquello que te pase.
Trabajamos en 5 niveles de profundidad para que los cambios sean verdaderamente consistentes.
Tiene que ver con todo lo que hacer o dices.
Es el nivel más superficial y muchas veces es el que nos muestra que algo no esta funcionando bien.
Aquí podríamos ver acciones que llevas a cabo para evitar la ansiedad.
Seguro que has desarrollado estrategias que sientes que funcionan en mayor o menos medida.
Por ejemplo puedes que...
Evites subir en ascensor
Prefieras no salir con alguien en concreto
Llames a alguien cercano al sentir ansiedad
En este nivel encontramos todos esos pensamientos que justifican lo que hacemos o decimos.
Usando los ejemplos de antes:
Seguro que hay un buen motivo para evitar subir en ascensor
Si no quieres ver a alguien quizás sea porque hace o dice cosas que te generan ansiedad (¿puede ser?)
O si llamas a tu mejor amig@, será porque sientes que te hace bien y te calma no?
En este nivel encontramos muchas de las características que tienen que ver con nuestra identidad, de cómo vemos la vida, de qué creencias tenemos.
Vamos a seguir usando los ejemplos anteriores, aunque obviamente son únicamente orientativos. Es para que puedas llevarlo a lo que te pasa a ti.
Si tengo la creencia de que para superar la ansiedad debo subir en ascensor el Nivel 2 y el Nivel 1 no serían coherentes con ello, y por lo tanto, es no se darían. Si por el contrario, soy una persona que se cuida, y atiendo lo que necesito, si el ascensor me produce ansiedad, evitaré subir en él.
Con los otros ejemplos sería lo mismo.
Este nivel del Pensamiento Profundo contiene lo que YO SOY respecto a un área concreta, y en el caso de la ansiedad...
Quién soy yo respecto a la ansiedad
Si seguimos bajando en profundidad, encontraremos las emociones básicas.
Estas son: rabia, tristeza, miedo lógico, poder, alegría y amor horizontal.
Como ya sabes tú, la ansiedad está muy relacionada con el miedo. Lo que solemos sentir cuando tenemos ansiedad es miedo de mayor o menor intensidad. Pero seguro que hay otras emociones presentes y que debemos atender.
En los procesos de terapia es fundamental trabajar las emociones básicas para que los niveles superiores se vayan recolocando.
Por último, tenemos las emociones profundas que son Amor vertical y Miedo existencial.
Es en este nivel de profundidad donde encontramos la clave del cambio.
Cuando trabajamos con técnicas de trabajo emocional profundo y llegamos a sanar a este nivel, sabemos que los cambios serán estables a largo plazo.
El proceso es muy sencillo
Médico por la UCA
Codirector y Psicoterapeuta Humanista Integrativo en Instituto Galene de
Psicoterapia de Diego de León (Madrid)
Máster en Psicoterapia Humanista Integrativa
Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria
Fisioterapeuta por la UCM
Codirectora y Terapeuta Humanista Integrativa en Instituto Galene de
Psicoterapia de Diego de León (Madrid)
Máster en Counselling Humanista Integrativo
Médico por la UAM y Psiquiatra
por el HU. Gregorio Marañón.
Máster en Psicoterapia Humanista Integrativa
Psiquiatra consultor y psicoterapeuta en Instituto Galene de
Psicoterapia de Diego de León (Madrid).
Atiende solo online
Psicóloga por la UAM
Máster en Psicoterapeuta Humanista Integrativa
Máster en Psicología General Sanitaria
Médica por la UCM.
Máster en Psicoterapeuta Humanista Integrativa
Terapeuta Humanista Integrativo
Máster en Counselling Humanista Integrativo
Sexólogo y Experto en Terapia de pareja
Experiencia de acompañar a personas LGTB.
Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información
Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.