Sí estás en esta web es porque ya nos conoces y has hecho con nosotros el curso NIVEL 1 de Herramientas Psicológicas para Personal Sanitarios (HPPS). Ya sabes como trabajamos y qué lo que te ofrecemos no es un curso de formación sanitaria sin más. En la experiencia con las diferentes promociones que han hecho el curso de Herramientas hemos ido teniendo siempre la percepción de que había un deseo de saber más, de profundizar más y de crecer más.
Recogiendo esos deseos e inquietudes, hemos creado algo nuevo… algo que va más allá de un curso formativo: lo que te ofrecemos es una experiencia totalmente nueva y acompañada de cambio profesional y personal.
Te vamos a ofrecer un itinerario personalizado y acompañado, en el que codo con codo con nosotros irás descubriendo y desenvolviendo a es@ profesional sanitario que sabes que puedes llegar a ser. Y también a esa persona sana, adulta y equilibrada que has vislumbrado dentro de ti.
Médico por la UAM y Psiquiatra por el HU. Gregorio Marañón.
Psiquiatra consultor y psicoterapeuta en Instituto Galene de
Psicoterapia de Diego de León (Madrid).
Colegiado Nº.: 282870376
Médico por la UCA y especialista en MFyC por el C.A. de Segovia.
Director y psicoterapeuta en Instituto Galene de Psicoterapia de Diego de León (Madrid).
Colegiado Nº.: 284002950
Nuestro objetivo es que esta formación sea un antes y un después en tu vida, y acompañarte a conseguir los cambios profesionales y personales que te propongas.
Bloque 1. Cuatro módulos en los que a través de los contenidos impartidos, las experiencias de otros sanitarios y el acompañamiento cercano de los profesores irás acotando tu proyecto personal como sanitario y tus objetivos concretos.
Si algo hemos dejado claro en el curso de Herramientas Psicológicas para Personal Sanitario (Nivel 1) es que el crecimiento profesional es sinónimo de estar en nuestro Adulto. Por ello dedicaremos este primer módulo a repasar en profundidad lo que esto significa, recuperando conceptos del curso anterior y dándoles un mayor nivel de profundidad. Además iremos entrando en la nueva dinámica particular de trabajo de este curso avanzado.
Te hemos hablado mucho de “Heridas” en el curso de Herramientas… y ya es hora de que nos tomemos el tiempo necesario para explicarte qué son exactamente. La teoría del trauma es una de las líneas de la psicología con un desarrollo más espectacular en los últimos años, y no es para menos: es capaz de explicar muchas de las realidades subjetivas y relacionales que vivimos en nuestro día a día como personas y como sanitarios. Apoyándote en ella, se te abrirá un nuevo mundo de comprensión de ti mism@, de tus pacientes y de tus compañer@s sanitarios.
Sí, los sanitarios también somos personas y somos vulnerables, tenemos nuestras Heridas. Y desde esa experiencia la comunicación y trabajo con nuestros pacientes puede adquirir una dimensión completamente nueva. En este módulo nos apoyaremos en lo aprendido hasta el momento para hacer un viaje de búsqueda, comprensión y sanación de nuestros propias Heridas. Desde ahí entenderás que tu labor como sanitario tiene mucho que ver con ellas, tanto con las tuyas personales como con las de tus pacientes.
Llegamos a un módulo fundamental en este curso. En nuestro itinerario, a estas alturas habrás contactado con áreas para trabajo y mejora, y con tu vocación, y ahora toca plantearse: ¿qué quiero para mí en adelante?. En este módulo te acompañaremos a crear tu proyecto personal de vida, profesional y general – a estas alturas ya sabes que ambas van unidos-, y a marcar los objetivos intermedios para lograrlo. Te daremos todo nuestro conocimientos en términos de autocuidado, gestión de recursos personales, elecciones profesionales en el mundo sanitario… Y daremos el pistoletazo de salida en el camino hacia ese proyecto personal que habrás creado.
Bloque 2: A partir de aquí, irás adquiriendo nuevas herramientas específicas y conocimientos psicológicos que irán orientados a ayudarte a conseguir tus objetivos, a centrarlos más y a dar pasos reales en la dirección del cambio de ese proyecto personal.
Si pensabas que ya conocías tu personalidad, espera a ver lo que tenemos que contarte en este módulo. Te explicaremos nuevas teorías sobre la personalidad seleccionadas específicamente por su capacidad explicativa del ser humano, y te ayudaremos a utilizar este conocimiento para conocerte más como profesional y como persona, conocer a tus pacientes y compañeros. Con este conocimiento centrarás mejor tus puntos fuertes y débiles, y podrás hacer una gestión de tus objetivos más adaptada a tu propia realidad psicológica.
El mundo de lo relacional es fundamental para los sanitarios, en él, encontramos lo más oscuro y lo más enriquecedor de nuestro trabajo. En este módulo te explicaremos cuales son las necesidades relacionales del ser humano, la manera de mantenerlas cuidadas y cómo esto es algo fundamental para tu proyecto. Y también abordaremos un tema tan doloroso como real y frecuente: el mobbing. Explicaremos sus orígenes, consecuencias y te daremos todas las herramientas de que disponemos para su gestión y resolución.
El guión de vida es un marco psicológico que desarrollamos muy brevemente en le curso de Herramientas. Al fin, toca darle el espacio que se merece: dos módulos completos. En este primero te explicaremos en profundidad el Guión, su influencia negativa en nuestra vida como profesionales sanitarios y los diferentes tipos que existen. Te acompañaremos a identificar cual es el tuyo y cuales serían las líneas fundamentales para iniciar un cambio.
En este segundo módulo sobre el Guión aprenderás como este se condensa en una serie de pensamientos y creencias concretas del día a día. Trabajaremos aquí el nivel del pensamiento de forma especial, ayudándote a identificar tus propias creencias limitantes y a desbloquearlas, que irás entendiendo que tienen que ver mucho con lo que a nivel familiar y/o cultural has ido absorbiendo a lo largo de la vida. El objetivo de trabajo con el Guion es siempre el mismo: la libertad para decidir lo que realmente quieres.
Todo esto no tendría mucho sentido si no pudieras ponerlo en práctica con tus pacientes y las personas que te rodean, compañer@s, superiores, personas a tu cargo… Nos centraremos en este módulo en abordar el nivel comunicacional de todos los cambios y visiones nuevas que te habremos ido proponiendo a lo largo del curso, para poder expresarte con éxito en las diferentes situaciones que vayan apareciendo en tu camino.
Llegamos ya al final de este itinerario. En este módulo te daremos las últimas herramientas para centrar todo lo aprendido, realizarás los últimos ajustes a tu proyecto personal y profesional acompañado por nosotros y te lanzarás a la aventura de seguir avanzando en la dirección de esos sueños, que estarán más cerca de ser reales y realizados.
Una vez acabado el curso, cuando tengas claro en qué áreas de tu vida te quieres centrar para mejorar, podrás seguir contando con nosotros ya que realizaremos 2 reuniones grupales en las que podrás preguntarnos sobre las dificultades que te puedas estar encontrando.
Durante los 5 meses que dura la formación, haremos un total de 10 tutorías grupales (habrá una cada 2 semanas) para que no te quedes con ninguna duda.
Nos conectaremos por videoconferencia para que puedas asistir estés donde estés. Y la grabaremos para que puedas verla en caso de que no puedas asistir.
Algunas cosas es mejor poderlas hablar en privado. Por ello, vas a poder disfrutar de una sesión individual de 50 minutos para que podamos abordar aquello que tú elijas.
Un espacio por y para ti
Tienes 15 días, desde que comience el curso para ver si te gusta.
Para nosotros, que te inscribas al curso, únicamente tiene sentido si sientes que ha merecido la pena cada euro invertido.
Por ello, si por cualquier motivo quieres darte de baja y que te devolvamos el dinero vas a poder hacerlo, sin darnos ningún tipo de explicación.
Dando a uno de los botones de inscripción llegarás a una web con un precio especial. Por ese dinero tendrás acceso a todo lo que has podido ir leyendo en esta página. Curso y todos los extras incluidos
No te preocupes porque vas a poder hacer el curso a tu ritmo. Lo vas a tener abierto durante 12 meses para que puedas ir a tu ritmo o para que puedas repasar todas las veces que quieras.
Dispones de una garantía de devolución total de tu dinero durante las primeros 14 días de curso. Es decir que vas a poder acceder al primer módulo al completo y a una de las tutorías para ver si es lo que estabas buscando.
Para el Instituto Galene, solo tiene sentido que seas nuestr@ estudiente si sientes que cada Euro está bien invertido. Practicamos el Happy Money 😉
Como sabes, hemos abierto un periodo de matriculación limitado para acceder a las condiciones especiales de precio y de todos los extras. Fuera de ese periodo el curso volverá a su precio normal y sin los extras
Puedes pagar en 6 plazos mensuales o en un único pago. Eso sí, la única forma de pagar a plazos en mediante tarjeta.
Hemos abierto la posibilidad de pagar mediante tarjeta bancaria (crédito o débito), mediante Bizum o mediante tranferencia bancaria.
Las matriculaciones mediante Bizum y transferencia solo serán válidas una vez comprobemos la llegada del dinero a la cuenta. Y se podrán beneficiar de las condiciones especiales aunque la llegada del dinero a la cuenta del Instituto Galene se produzca después de finalizar el plazo, siempre y cuando se haya tramitado antes de finalizar dicho plazo de oferta.
Después de ver el cambio tan enorme de nuestras alumnas de Herramientas Nivel 1, sabemos que merece la pena cada minuto invertido. En este curso avanzado, hemos querido que haya 2 semanas para cada módulo con el fin de que la falta de tiempo deje de ser un problema.
No, para acceder al curso avanzado has tenido que realizar el curso de Herramientas Psicológicas para Personal Sanitario (nivel 1)
De ésta forma aseguramos que todas las alumanas tengan unos conocimientos comunes de partida.
El curso avanzado de HPMS está directamente orientado a profesionales sanitarios y todo el contenido esta pensado para el trabajo que éstos desarrollan. Dicho esto, nosotros no podemos, ni queremos, controlar el título académico de cada estudiante.
Existen profesiones que, sin considerarse sanitarias, se desarrollan en un entorno sanitario. Aunque hay una carga formativa grande dirigida a la clínica, pensamos que sí puede tener sentido hacerlo para estos profesionales
Los créditos de formación continuada se conceden tras realizar el curso completo y superar un sencillo exámen tipo test sobre el contenido de los 10 módulos.
*Instituto Galene te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por Guillermo Zurita como responsable del Instituto Galene de Diego de León. La finalidad es enviarte contenidos e información, así como promociones de productos y/o servicios que puedan ser de tu interés. Tu legitimación se realiza a través del consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de tus datos en info@galene.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información
Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.